Teatro Petra y la JEP unen arte y justicia en 'Mantener el juicio', una obra que explora el conflicto colombiano sin maniqueísmos, pero con la verdad como escenario
Equipo TABOSE
4/22/20251 min read


¿Qué? "Mantener el juicio" es una obra teatral pionera fruto de la colaboración entre el Teatro Petra (con 40 años de trayectoria) y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Explora las complejidades del conflicto colombiano y los procesos de justicia transicional sin maniqueísmos, combinando ficción con casos reales del posconflicto.
¿Cómo?
Metodología:
Ficción documental: Usa testimonios reales de la JEP, pero los transforma en una narrativa artística.
Enfoque crítico: No toma bandos, pero cuestiona frases como "¿Somos víctimas de otras víctimas?".
Formato innovador: Escenas que interpelan al público sobre el perdón y la reparación.Equipo: Dramaturgos, actores y sobrevivientes colaboraron en el proceso.
¿Por qué?
Arte como puente: El teatro humaniza datos jurídicos de la JEP, llevándolos a ciudadanos de a pie.
Reflexión necesaria: Cuestiona narrativas simplistas sobre víctimas y victimarios.
Modelo único: Es la primera vez que la JEP abre sus archivos a un equipo artístico sin censura.
¿Cuándo?
Estreno: 2024 (fechas extendidas por alta demanda).
Proyección: Funciones en teatros y espacios comunitarios hasta 2025.
¿Quiénes?
Teatro Petra: Colectivo con cuatro décadas documentando el conflicto.
JEP: Entidad creada por el Acuerdo de Paz para juzgar crímenes del conflicto armado.
Público: Víctimas, excombatientes y sociedad civil.
¿Dónde?
Escenarios principales: Bogotá, Medellín y territorios PDET (zonas afectadas por la guerra).
Proyección internacional: Gira planeada a países que vivieron conflictos similares.