TABOSE rechaza con contundencia las amenazas contra La Comadre y se solidariza con su labor en defensa de la vida y los derechos humanos
A quienes ejercen violencia y pretenden silenciar voces como la suya, el mensaje es claro: nuestro rechazo es absoluto. El amor y la fuerza del trabajo colectivo siempre serán más poderosos que cualquier acto de odio
Equipo TABOSE
7/18/20251 min read


Desde TABOSE expresamos nuestro más enérgico rechazo a las recientes amenazas e intimidaciones dirigidas contra La Comadre, organización de mujeres afrocolombianas desplazadas en resistencia, reconocida por su incansable trabajo en la defensa de los derechos de las comunidades afrodescendientes en Colombia. Estos actos, además de atentar contra la vida y la integridad de sus integrantes, buscan silenciar las luchas históricas del pueblo negro por la justicia, la reparación y la paz.
La Comadre (Coordinación de Mujeres Afrocolombianas Desplazadas en Resistencia) agrupa a más de 7.000 mujeres en todo el país. Su labor ha sido esencial para visibilizar las consecuencias del conflicto armado sobre las comunidades afrodescendientes, especialmente las múltiples violencias que han enfrentado las mujeres negras: violencia sexual, desplazamiento forzado y desapariciones forzadas de sus seres queridos.
Durante más de dos décadas, La Comadre ha documentado y denunciado estos crímenes ante instancias nacionales e internacionales como la Corte Constitucional, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Su compromiso con el empoderamiento político de las mujeres afrocolombianas la ha convertido en un referente ético y, lamentablemente, en un blanco de constantes amenazas.
Como TABOSE, nos sumamos a la voz colectiva que exige garantías plenas para la protección de la vida y el trabajo de las defensoras de derechos humanos en Colombia. Rodeamos con fuerza, amor y sororidad a La Comadre, reafirmando que sus luchas son nuestras. No permitiremos que el miedo ni la violencia acallen procesos de dignidad y justicia.
Hacemos un llamado urgente al Estado colombiano y a la comunidad internacional para que adopten medidas efectivas de protección y garanticen que organizaciones como La Comadre puedan continuar su labor en condiciones de seguridad y respeto a sus derechos fundamentales.
¡La vida y la dignidad no se negocian! Desde TABOSE decimos: tocar a una defensora es tocarnos a todas.