Marcus Garvey

El líder que sembró la semilla de la unidad negra en el mundo

Tatiana Bonilla

6/12/20252 min read

¿Qué?
Marcus Garvey es reconocido como una de las figuras más influyentes del siglo XX por su liderazgo en el movimiento panafricanista, que promueve la unidad de los pueblos africanos y afrodescendientes a nivel global. Su visión radical de independencia, dignidad racial y soberanía económica transformó para siempre las luchas por la liberación negra.

¿Quién?
Marcus Mosiah Garvey nació el 17 de agosto de 1887 en St. Ann's Bay, Jamaica, y falleció el 10 de junio de 1940 en Londres, Reino Unido. Fue orador, organizador político, empresario y activista incansable por los derechos de los afrodescendientes.

¿Cuándo y dónde?
Garvey fundó en 1914, en Kingston (Jamaica), la Asociación Universal para el Mejoramiento del Hombre Negro (UNIA), una de las organizaciones negras más grandes de la historia. Su impacto se expandió rápidamente a Estados Unidos, África, el Caribe y América Latina. En 1920, la UNIA llegó a tener más de 4 millones de miembros en más de 40 países.

¿Cómo?
A través de discursos encendidos, giras internacionales y medios propios como el periódico "The Negro World", Garvey articuló una propuesta integral de liberación negra. Promovió el orgullo racial con la famosa consigna: “Lo negro es hermoso”, impulsó el regreso simbólico a África y fomentó la autosuficiencia económica mediante empresas como:

Black Star Line: naviera pensada para conectar África con la diáspora.

Negro Factories Corporation: red de fábricas y comercios gestionados por y para personas negras.

¿Por qué es importante?
Garvey es considerado precursor del panafricanismo moderno y padre espiritual de movimientos como el Black Power, el rastafarianismo y las luchas anticoloniales africanas. Líderes como Kwame Nkrumah (Ghana) y Malcolm X reconocieron su influencia directa.

En 1964, Jamaica declaró a Garvey Héroe Nacional, y países como Ghana y Nigeria lo citan como inspiración para su independencia. Su lema “Un Dios, un objetivo, un destino” sigue resonando en los movimientos afrodescendientes contemporáneos.

Referencias para verificar esta información:

  • Hill, Robert A. (Ed.). The Marcus Garvey and Universal Negro Improvement Association Papers. UCLA Press.

  • Martin, Tony. Race First: The Ideological and Organizational Struggles of Marcus Garvey and the UNIA. The Majority Press, 1976.

  • Clarke, John Henrik. Marcus Garvey and the Vision of Africa. Black Classic Press, 1974.

  • Gobierno de Jamaica. Jamaican National Heroes

  • African Union Archives: Panafrican History