¿Cómo se hacen las reformas en Colombia? El caso de la reforma laboral de 2025

En Colombia, aprobar una reforma requiere un proceso legislativo estructurado, que incluye múltiples filtros y discusiones. Así ocurrió con la reforma laboral, recientemente aprobada por el Congreso de la República.

Tatiana Bonilla

6/23/20252 min read

1. Iniciativa y presentación

Las reformas pueden ser presentadas por el Gobierno o por congresistas. En este caso, la reforma laboral fue radicada en mayo de 2023 por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, después de diálogos sociales con sectores sindicales y empresariales (El Colombiano, Senado.gov.co).

2. Debates en comisiones

Todo proyecto de ley debe pasar por cuatro debates obligatorios, comenzando por las comisiones constitucionales, como la Séptima del Senado. En estas instancias se estudian, modifican o eliminan artículos (Senado.gov.co).

3. Debate en plenaria

Luego pasa a las plenarias de Cámara y Senado. La reforma laboral fue aprobada en su cuarto debate el 17 de junio de 2025, con 57 votos a favor y 31 en contra (Reuters, Infobae).

4. Conciliación

Si los textos aprobados por Cámara y Senado difieren, se crea una comisión de conciliación. Esta consolidó un texto único, aprobado por ambas cámaras el 20 de junio de 2025 (El Colombiano).

5. Sanción presidencial

El proyecto conciliado pasa a manos del presidente, quien debe sancionar la ley para que se promulgue. Este paso es crucial para que el texto tenga validez legal (Caracol Radio, Camara.gov.co).

6. Promulgación y entrada en vigencia

Una vez sancionada, la ley se publica y el Gobierno define cuándo entran en vigor sus artículos. Algunas medidas aplican de inmediato; otras lo harán de forma gradual hasta 2027.

Reforma laboral 2025: ¿Qué cambia?

Esta reforma, impulsada por el Gobierno Petro, busca recuperar derechos laborales y modernizar el sistema.

✔️ Contrato indefinido como norma general

Limita los contratos a término fijo a un máximo de 4 años (El Colombiano, Infobae, Wikipedia).

✔️ Nuevos recargos nocturnos y dominicales

El trabajo nocturno ahora inicia a las 7:00 p.m. y el recargo dominical subirá gradualmente hasta el 100 % en 2027 (El País, El Colombiano).

✔️ Contrato laboral para aprendices del SENA

Los aprendices tendrán derecho a prestaciones, seguridad social y salario desde la fase lectiva (Senado.gov.co, El País, Tropicana).

✔️ Reglas claras para plataformas digitales

Los repartidores de aplicaciones como Rappi deberán cotizar a salud, pensión y riesgos, sin estar controlados por algoritmos (Reuters, Senado.gov.co).

✔️ Jornada laboral de 8 horas y simplificación

Reafirma la jornada laboral de máximo 8 horas diarias y reduce la tramitología para reclamar derechos laborales .

¿Qué sigue?

El presidente debe sancionar la ley para su entrada en vigencia. Los artículos entrarán en vigor de forma escalonada.
El Ministerio del Trabajo, el ICBF y otras entidades estarán a cargo de su implementación. La reforma laboral de 2025 fue posible gracias a un proceso institucional completo que incluyó presentación, debate, conciliación y aprobación. Aunque es un hito en términos de protección social y estabilidad, su éxito dependerá de cómo se implemente en los próximos meses y del compromiso estatal para hacerla realidad en todo el país.