
Un medio de comunicación comunitario y alternativo que emerge para cuidar la salud mental, fortalecer los derechos humanos y visibilizar los procesos territoriales desde las voces, los sentires y las luchas de las comunidades.
Trabajamos con una mirada local arraigada en los territorios, pero con proyección global, reconociendo que lo que sucede en lo pequeño también transforma lo grande.
Este espacio es liderado principalmente por personas afrodescendientes y se organiza también como una fundación, una plataforma transmedia que actúa con enfoque diferencial, desde el cuidado, el respeto por la vida y el principio de la acción sin daño.
SOMOS
MISIÓN & PROYECCIÓN ESTRATÉGICA
En TABOSE creemos que comunicar es cuidar. Nacimos para contar lo que a otros les cuesta escuchar: las luchas, las resistencias y las emociones de los territorios que no suelen salir en las noticias. Nuestro trabajo es una mezcla de periodismo, arte y amor por la vida, desde el respeto, la diferencia y la acción sin daño. Queremos que las comunidades se sientan representadas, escuchadas y fortalecidas.


Soñamos con un mundo donde contar nuestras historias también sea una forma de sanar. Desde las raíces de los barrios, los ríos y las montañas, queremos proyectar al mundo una nueva forma de hacer comunicación: más humana, más libre, más justa. TABOSE será una red viva que conecta saberes, territorios y emociones, amplificando las voces que transforman.


RECORRIDO Y LEGADO
En esta sección compartimos el camino que hemos recorrido, las huellas que hemos dejado y el legado que seguimos construyendo desde TABOSE. Aquí encontrarás hitos, experiencias y alianzas que reflejan nuestro compromiso con la comunicación transformadora, el cuidado de la salud mental y la defensa de los derechos humanos. Es un espacio para honrar lo vivido, visibilizar las voces que nos han acompañado y seguir tejiendo memoria colectiva desde los territorios.


Laboratorio de narrativas para contrarrestar la violencia mediática y digital (2025)
La iniciativa se llevó a cabo en la sede Caribe de la Universidad de los Andes (Cartagena), gracias a una alianza entre la Fundación TABOSE y el CEPER. Reunió a comunicadores, académicos y activistas en un espacio de formación y co-creación para diseñar estrategias narrativas que combatan la desinformación y los discursos de odio en los entornos digitales.


Encuentro Nacional de Comunicaciones y Narrativas de Paz (2024)
Un ejercicio de construcción colectiva que articuló a agencias internacionales como USAID, la academia (CEPER y Universidad de los Andes), el sector público (MinIgualdad y Centro Nacional de las Artes), medios alternativos (Presunto Podcast) y medios comunitarios en territorios PDET. La iniciativa impulsó diálogos intersectoriales para transformar las narrativas sobre la paz desde los territorios, fortaleciendo alianzas clave dentro del ecosistema comunicativo nacional.




Primer Laboratorio de Medios y Narrativas Antirracistas (2024)
Acompañamiento Psicosocial y Terapéutico a personas vícitimas de violencia policial racista (2023)
Este laboratorio de medios y narrativas antirracistas se desarrolló en alianza estratégica con la Universidad de los Andes, convocando a un panel interdisciplinario de especialistas en comunicación, derechos humanos, artes y estudios culturales. Como una iniciativa pionera, abrió espacios de co-creación donde se reflexionó críticamente sobre los imaginarios racializados y se impulsó la producción de contenidos con enfoque decolonial, desde el arte, la palabra y la acción colectiva.
Desarrollamos un acompañamiento psicosocial especializado para familias victimizadas, enfocado en la reparación emocional y la reconstrucción del tejido social. De forma paralela, co-creamos, junto a organizaciones de base y expertos en justicia racial, el primer protocolo de atención integral para personas que buscan justicia en casos de violencia policial por perfilamiento racial, integrando enfoques étnicos, de género y de derechos humanos para garantizar una respuesta digna, diferencial y transformadora.

TABOSE: LIDERAZGO COLECTIVO
Nuestro equipo directivo está conformado principalmente por Sara, Arturo, Flor y Kenny. Sin embargo, TABOSE es mucho más que eso: somos una red de personas que, desde distintos saberes y territorios, tejemos colectivamente cada uno de los procesos que impulsamos.




Sara Zuñiga
Arturo Grueso
Flor Segura
Kenny Riascos
Representante legal
Vicepresidente
Líder administrativa
Veedora
© 2025. All rights reserved.